Bacalar

Bacalar y su laguna de 7 colores

5 Días

$8,998 MXN

Este Pueblo Mágico de Quintana Roo se sitúa ​al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y prácticar esnórquel. Bacalar fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal.

Bacalar

Bacalar y su laguna de 7 colores

5 Días

Este Pueblo Mágico de Quintana Roo se sitúa ​al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y prácticar esnórquel. Bacalar fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal.

Destino

Precio

Fechas

$8,998 MXN

$8,998 mxn a $12,998 mxn

Salidas diarias
consulta tu fecha!

Que incluye

  • Avión viaje redondo desde Cd. de México
  • 04 noches de alojamiento en Bacalar
  • Traslados Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto
  • Impuestos

Que no incluye

  • Avión de Cd. Juárez –  México – Cd. Juárez
  • Gastos Personales (Seguros Médicos, Alimentos Y Bebidas, Tours Opcionales,
  • Servicios No Especificados)

Itinerario del Viaje

DIA 01 MÉXICO – CHETUMAL-BACALAR Presentarse en el Aeropuerto para tomar el vuelo a Chetumal, Recepción y traslado al paradisiaco Pueblo Mágico de Bacalar; tiempo libre poder explorar de las maravillas que ofrece como la hermosa laguna del conocida también como “Laguna de los Siete Colores”. Los suelos del fondo, la diferencia de profundidades y la variación de la intensidad del Sol, hacen que sus aguas muestren una maravillosa diversidad de tonos azules .regreso a hotel en Chetumal para alojamiento y resto de la tarde libre. Alojamiento. DIAS 02-03 BACALAR/ CHETUMAL Desayuno en el hotel, días libres para actividades personales. Consulte los opcionales a Mahahual y visita a Calakmul. DIA 04 BACALAR/CHETUMAL Desayuno en el hotel y tiempo libre DIA 05 CHETUMAL – MEXICO Desayuno y a la hora indicada tomar traslado al aeropuerto Fín de nuestros servicios.

Galería del Viaje

Más información

Que hacer y visitar en Bacalar?

Este Pueblo Mágico de Quintana Roo se sitúa al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y practicar esnórquel.

La laguna
El principal atractivo de Bacalar es su enorme laguna homónima, la cual se extiende por más de 50 kilómetros de longitud y dos de ancho. Los suelos del fondo, la diferencia de profundidades y la variación de la intensidad del sol, hacen que sus aguas muestren una maravillosa diversidad de colores de azules. Sus aguas son transparentes y su arena blanca; hay peces, loros y guacamayas rojas, así como cenotes y el sitio del “barco abandonado”. Las orillas poseen balnearios, palapas, zonas para acampar, restaurantes y muelles, por ejemplo el Club de Vela Bacalar, desde donde parten embarcaciones turísticas para hacer recorridos por la laguna o donde se rentan kayaks y equipo de buceo.

Cenote Azul
Este cuerpo de agua circular tiene un diámetro de más de 300 metros y una profundidad de hasta 90 metros. Es ideal para el esnórquel,  para echarse clavados, nadar -está rodeado por árboles y plantas- y para bucear ya que encontrarás cuevas submarinas y un mundo de recovecos.

Fuerte de San Felipe
Fue construido en 1729 con el fin de detener los ataques de los piratas que acechaban con sus barcos desde el Mar Caribe. Es un sitio histórico, testigo de batallas contra colonizadores ingleses. De entre sus elementos originales destaca su construcción militar de espesos muros, con baluartes en sus cuatro esquinas y un foso, ahora convertido en jardín con figuras de origen maya y español. El inmueble alberga al Museo de la Piratería, a cargo del Instituto Quintanarroense de la Cultura, dedicado a la historia de la región.

Templo de San Joaquín
levantada durante el siglo XVIII, en la época colonial, y aunque recientemente fue restaurada conserva su esplendor original. La imagen de su santo patrono es considerada milagrosa por lo que sus festejos en agosto son muy vistosos.

Casa de la Cultura
Es una casona que data del siglo XIX. En ella se imparten talleres de poesía, danza tradicional, teatro, bailes populares y otras actividades.

Plaza Principal
Con su típico quiosco central y sus espacios verdes, es el lugar preferido para las reuniones y el descanso y es sede de las celebraciones locales.

Pueblos mayas
En los alrededores de Bacalar existen otras poblaciones de origen maya en las riberas de la laguna. Hacia el norte está Buenavista, cerca de otras lagunas como las de Guadalupe, Teresita y Los Conejos; además, cuenta con un balneario. También destaca Limones, con sus típicas chozas rústicas y su sencilla iglesia. En la punta terminal sur de la laguna aparece Xul-Há, donde otro pequeño espejo de agua se une al mayor por medio de un canal de corriente rápida.

Chetumal
La capital de Quintana Roo (a 35 km de Bacalar) ofrece lugares interesantes, maravillas naturales y exquisita gastronomía. Aquí conoce el Museo de la Ciudad y elMuseo de la Cultura Maya; come deliciosos tacos de cochinita pibil en el mercado; y conoce la Bahía de Chetumal, con playas y un sitio arqueológico, y elSantuario del Manatí.

Si los precios son cotizados en dólares americanos, son pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día, los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso*

Reserva tu lugar

¿Listo para tu próxima aventura?

Contáctanos y hagamos realidad tu viaje soñado